­

EMPATÍA

junio 13, 2021

EMPATÍA

Es la capacidad para entender los sentimientos y las emociones de una persona incluso cuando lo está pasando mal. Es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra.


Características de las personas empáticas

  • Sensibilidad y sentir lo que otros sienten. Las personas empáticas son sensibles y entienden los sentimientos de los demás.
  • Les gusta escuchar. Escuchan de manera activa, es decir, no se limitan a oír lo que la gente dice.
  • No son extremistas. No creen que todo sea blanco o negro, saben que hay una bonita gama de grises en medio.
  • Son respetuosas y tolerantes. Las personas empáticas respetan las decisiones de los demás, aunque ellos no hubiesen tomado esas mismas decisiones.
  • Entienden la comunicación no verbal. Se fijan tanto en el lenguaje verbal como en el no verbal. Atienden a gestos, miradas, inflexiones y tonos de la voz, etc.
  • Creen en la bondad de las personas. Creen que la gente es buena por naturaleza.
  • Pueden tener un estilo de comunicación pasivo. En ocasiones, el intentar entender a los demás puede hacer que dejen de lado sus propios intereses y derechos.
  • Hablan con cuidado. Intentan ser cuidadosos y expresarse con tacto teniendo el menor impacto negativo en el otro.
  • Entienden que cada persona es diferente. Comprenden que cada persona tiene unas necesidades y que todos somos diferentes.

Beneficios de la empatía

Entre los principales se encuentran: ayuda a sentirte mejor contigo mismo, ayuda en la resolución de problemas, desarrolla las habilidades sociales, ayuda a tener respeto por el resto de las personas, ayuda a conectar mejor con otras personas, sube la autoestima propia, nos hace ser respetables, ayuda a ser justos, ayuda a no juzgar a otros, fomenta el desarrollo emocional, contribuye a la inteligencia emocional, etc.

Te anexamos un video titulado "El valor de la empatía", para aprender a mirar la necesidad de los demás y hacer algo por ellos.


Referencia
Bados, A., y García, E. (2011). Habilidades Terapéuticas. Barcelona: Universidad de Barcelona.


You Might Also Like

0 Comments