RELACIÓN ENFERMERA-PACIENTE
junio 13, 2021RELACIÓN ENFERMERA-PACIENTE
Las relaciones personales que ejerce enfermería con sus pacientes
en la práctica de los cuidados son esenciales para el desempeño profesional.
La comunicación es un proceso interactivo y recíproco por el que la enfermera y el paciente se benefician, es elemento clave de la relación con el paciente, sin ella es imposible manifestarle al paciente nuestra intención de ayuda y el tipo de cuidados que le vamos a ofrecer, la esencia de enfermería son las relaciones interpersonales. Por lo tanto, la comunicación es un elemento fundamental en la preparación profesional de las enfermeras.
En la
comunicación no solo hacemos uso de las palabras y el tono de voz, sino además
utilizamos el lenguaje corporal, que particularmente en el área de la salud
tiene gran significado, ya que con la innovación que existe en el manejo de
tecnología y procedimientos, la comunicación no verbal es una herramienta muy
eficaz para captar mensajes con los que la persona expresa sentimientos y necesidades,
de manera que las relaciones interpersonales se logren adecuadamente. Existen 2
tipos de comunicación, verbal y no verbal, la primera es la que usamos a través
de las palabras, y la comunicación no verbal son aquellos eventos
comunicativos que trascienden la palabra hablada o escrita, corresponden al
70% aproximadamente del lenguaje empleado, por esta razón resulta
imprescindible para las enfermeras poseer conocimientos básicos sobre el tema.
Las
enfermeras deben tener habilidades no verbales para su práctica diaria. Les
permiten enfrentar sus propios sentimientos, los del paciente y los de
familiares del paciente. Son de suma importancia para establecer una adecuada
relación enfermera-paciente, ya que en la relación de ayuda se espera un cambio
en la percepción que tienen los pacientes de las enfermeras.
Elementos básicos en las relaciones interpersonales
Varios autores coinciden en que las enfermeras tienen que desarrollar habilidades para la comunicación efectiva y mejorar la relación interpersonal entre la enfermera y el paciente; entre estas habilidades mencionan:
- El contacto visual: habilidad muy importante para el impacto personal, obsequiar una mirada favorece la efectividad en la comunicación.
- Postura y movimientos: el mantenerse erguido y expresar una postura relajada acompañada de gestos y expresiones amables da confianza; sonreír, propicia la confianza.
- El uso efectivo del lenguaje de manera clara y apropiada, facilita la atención del escucha y mantiene un activo interés.
- El uso del humor favorece los lazos de confianza entre la enfermera y el paciente, con lo cual se generan actitudes auténticas entre ambos. El logro de la comunicación enfermera-paciente se lleva a cabo a través de la identificación y adaptación a las necesidades específicas de cada persona.
0 Comments